Taller de Música Folclórica Santacruceña en el Colegio Secundario 40

El 23 de mayo del 2025, se llevó adelante un taller de música folclórica santacruceña, con el músico Héctor Chucu Rodriguez, en el colegio secundario 40, con estudiantes de 3, 4 y 5, desarrollado previamente con Prof. Pablo Burnes.

ACTIVIDADES EN ESCUELAS

6/12/20252 min read

El encuentro musical del 23 de mayo

El 23 de mayo del 2025, el Colegio Secundario 40 se convirtió en un vibrante escenario para la música y la cultura de la región, gracias al taller de música folclórica santacruceña, dirigido por el talentoso músico Héctor Chucú Rodríguez. Este evento reunió a estudiantes de 3º, 4º y 5º año en una experiencia educativa y cultural única.

Una colaboración enriquecedora

El taller fue desarrollado previamente en colaboración con el profesor Pablo Burnes, quien contribuyó a la planificación y organización de este enriquecedor acontecimiento. La fusión de habilidades entre un músico experimentado y un educador comprometido resultó en una sesión dinámica, donde los alumnos no solo aprendieron sobre la música folclórica de Santa Cruz, sino también su contexto histórico y social.

Los objetivos del taller

El objetivo principal del espacio de aprendizaje fue fomentar la apreciación de la música folclórica santacurceña entre los jóvenes. A través de actividades interactivas y prácticas grupales, los estudiantes tuvieron la oportunidad de experimentar el ritmo y las melodías que son parte integral de su identidad cultural. La participación activa de los alumnos reflejó su entusiasmo y deseo de conectar con sus raíces a través de la música.

Además de aprender sobre los distintos instrumentos y estilos musicales, los estudiantes recibieron formación en técnicas vocales y ritmos típicos de la región. La interacción directa con Héctor Chucú Rodríguez permitió a los jóvenes músicos ganar confianza y mejorar sus habilidades, lo que sin duda dejará una huella positiva en sus trayectorias artísticas.

Este taller no solo fue una oportunidad para aprender sobre la música, sino también un espacio de integración, donde los estudiantes de diferentes cursos compartieron ideas y sociabilizaron a través de una pasión común. Esta conexión puede incidir favorablemente en el ambiente escolar y en las relaciones interpersonales entre los alumnos.

El interés por la música folclórica es fundamental para preservar y promover la riqueza cultural de la región. Iniciativas como este taller son esenciales para activar en las nuevas generaciones un sentido de pertenencia y orgullo por su herencia musical. La música, en este sentido, se convierte en un vehículo de expresión y conexión que trasciende generaciones.

Con clamorosos aplausos al finalizar el evento, queda claro que el 23 de mayo fue un día que propició un intercambio invaluable entre el arte, la educación y la cultura, dejando como legado un mayor aprecio por la música folclórica santacruceña.

Gracias Chucu y Pablo!!