KAANI - La Fiesta Tehuelche
La presentación de la coreografía de la danza “Kaani” para pareja individual, se funda en un proyecto cultural que tiene por objetivo fortalecer y enaltecer las raíces folklóricas de la Patagonia. Inspiradas en la invisibilización constante de nuestros pueblos originarios, sus realidades y su cosmovisión, consideramos de elevado interés cultural la reivindicación y puesta en escena de las costumbres y significaciones propias del pueblo Tehuelche, recuperando así parte del patrimonio cultural patagónico tantas veces olvidado.
DANZAS
Ana Giménez
9/22/20252 min read






Declarado de interés cultural y educativo por el Honorable Consejo Deliberante de la Municipalidad de Río Gallegos - Octubre 2019, 13° Sesión Ordinaria.
La presentación de la coreografía de la danza “Kaani” para pareja individual, se funda en un proyecto cultural que tiene por objetivo fortalecer y enaltecer las raíces folklóricas de la Patagonia.
Mediante variadas actividades llevadas a cabo hasta el momento, como talleres, puesta en escena de la propuesta coreográfica, gestión y producción de actividades culturales con identidad patagónica, hemos logrado que la danza alcance difusión.
Esto permite que la misma sea bailada espontáneamente en diversos espacios y la propuesta coreográfica haya sido tomada por distintas Escuelas de Danzas Folklóricas para ponerla en escena en varios escenarios - Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires, entre otros-
Ana Giménez: es bailarina e intérprete de Danzas Folklóricas, Lic. en Psicología recibida en la Universidad Nacional La Plata. Nacida en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, en donde inició su formación en danzas españolas y folklóricas.
Desde el año 2023, se encuentra radicada en Río Gallegos, luego de 23 años en la ciudad de La Plata, donde continuó su formación en danzas folklóricas en la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas “José Hernández” y formó parte del cuerpo estable del Grupo Municipal de Danzas Folklóricas de Berisso.
En la búsqueda constante del encuentro entre su labor psicológica y la danza, considera la actividad artística, en su carácter metafórico, como un recurso de expresión no verbal fundamental en el encuentro con el otro, facilitador de la elaboración de nuestras emociones.
María Victoria Osinalde: es bailarina, intérprete y Profesora de Danzas Folklóricas egresada de la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas “José Hernández”. Nacida en Puerto Belgrano, provincia de Buenos Aires, ha realizado estudios en flamenco, danzas clásicas y teatro.
Actualmente se encuentra radicada en la ciudad de La Plata donde desarrolla su carrera, compartiendo clases en distintos niveles de educación formal y coordinando talleres para diversas edades en diferentes espacios de la región de La Plata y Berisso.
Considera el lenguaje de la danza como una herramienta fundamental de conocimiento a nivel individual, de los otros y del mundo.


Ana Giménez
María Victoria Osinande
Kaani. La Fiesta Tehuelche Ana Giménez y María Victoria Osinalde
Contacto: 221-6267529/221-3502610
Instagram: @kaani.lafiestatehuelche
Facebook: Kaani. La Fiesta Tehuelche
Youtube: Kaani. La Fiesta Tehuelche

"Libro Kaani la Fiesta Tehuelche" - formato PDF